Antiguo Egipto para niños: templos y sacerdotes

¡Bienvenidos a un fascinante viaje al Antiguo Egipto! En este artículo, descubriremos los majestuosos templos y los enigmáticos sacerdotes que maravillaron a una civilización que todavía nos asombra hoy. ¿Alguna vez te has imaginado caminando por los pasillos de templos adornados con jeroglíficos llenos de historias y secretos? O, tal vez, imaginando cómo era la vida de los sacerdotes, encargados de comunicar con los dioses y mantener el equilibrio del mundo. Prepárate para sumergirte en un mundo lleno de misterios, dioses poderosos y ceremonias asombrosas, ¡todo mientras aprendemos de una manera divertida y emocionante!

Quiz sobre el Antiguo Egipto: Templos y Sacerdotes

1. ¿Por qué construyeron templos los faraones de Egipto?



2. ¿Cuál es el tipo de templo construido para adorar a los dioses específicos?



3. ¿Cómo se llamaba el sacerdote principal de un templo?



4. ¿Qué acción realizaba el sumo sacerdote cada mañana en el santuario?



5. ¿Qué tipo de tela usaban los sacerdotes?



6. ¿Qué días se celebraban festivales en los templos?



7. ¿Qué materiales recolectaban los templos?



8. ¿Qué símbolos utilizaban las columnas en los templos?



9. ¿Los sacerdotes podían entrar a todos los edificios del templo?



10. ¿Qué papel tenían los sacerdotes en la comunidad?



¿Te gustaría explorar el fascinante mundo del Antiguo Egipto? En este artículo te llevaremos a un viaje a través de los templos y sacerdotes de esta enigmática civilización. Descubre los secretos de estas impresionantes estructuras y el papel crucial que desempeñaban los sacerdotes en la vida cotidiana de los antiguos egipcios. ¡Acompáñanos en esta emocionante aventura por el Antiguo Egipto especialmente diseñada para niños!

«); }

Antiguo Egipto

Templo y sacerdotes

Historia >> Antiguo Egipto

¿Por qué construyeron templos?

Los faraones de Egipto construyeron los templos como casas para los dioses egipcios. En los templos, los sacerdotes realizaban rituales con la esperanza de ganarse el favor de los dioses y proteger a Egipto de las fuerzas del caos.

En el antiguo Egipto se construyeron dos tipos principales de templos. El primer tipo se llama templo de culto y fue construido para albergar a uno o más dioses específicos. El segundo tipo se llama templo mortuorio y fue construido para adorar a un faraón muerto.

Antiguo Egipto para niños: templos y sacerdotes
>Pintura en relieve de un sacerdote.
de desconocido

Diseño típico

Con el tiempo, los templos del antiguo Egipto crecieron hasta convertirse en grandes complejos con muchos edificios. En el centro del templo estaban las cámaras interiores y el santuario, que albergaba una estatua del dios. Aquí el sumo sacerdote celebraba rituales y ofrecía sacrificios al dios. Sólo los sacerdotes podían entrar en estos edificios sagrados.

Alrededor del santuario había otras salas más pequeñas que albergaban a dioses menores y compañeros del dios principal del templo. Fuera de las cámaras interiores había otros edificios, incluidos grandes pasillos con columnas y patios abiertos. La entrada al templo a menudo tenía altas torres que servían como guardias de los templos.

sacerdote

En los templos trabajaban sacerdotes y sacerdotisas. Normalmente había un sumo sacerdote designado por el faraón. El sumo sacerdote realizaba los rituales más importantes y gestionaba los asuntos del templo. Trabajar como sacerdote se consideraba una buena profesión y era un puesto codiciado entre los egipcios ricos y poderosos.

Los sacerdotes debían ser puros para servir a los dioses. Se lavaban dos veces al día, se rapaban la cabeza y vestían únicamente ropas de lino puro y pieles de leopardo.

Rituales

Los sacerdotes realizaban rituales diarios en los templos. Cada mañana, el sumo sacerdote entraba al santuario y ungía la estatua del dios con aceite santo y perfume. Luego se vistió con ropa ceremonial y pintó la estatua. Luego ofreció alimentos como ofrendas como pan, carne y fruta.

Se realizaron otros rituales y ofrendas a lo largo del día en santuarios fuera del santuario interior. Los rituales a veces incluían música e himnos.

festivales

A lo largo del año, los templos celebraban eventos con festivales. Muchas fiestas estaban abiertas a la población local y no sólo a los sacerdotes. Algunos festivales incluían grandes procesiones en las que un dios visitaba el templo de otro dios.

Negocio

Los complejos de templos más grandes fueron importantes centros económicos en el antiguo Egipto. Emplearon a miles de trabajadores para proporcionar alimentos, joyas y ropa para los sacrificios, así como a los numerosos sacerdotes. Los templos a menudo poseían tierras y recolectaban granos, oro, perfumes y otros obsequios de personas que querían ganarse el favor de los dioses.

Datos interesantes sobre los templos y sacerdotes del antiguo Egipto.

  • Las columnas y pilares de los templos a menudo se diseñaban con la forma de plantas sagradas como el papiro y la flor de loto. Se creía que estas plantas crecían en la mítica isla de la creación.
  • A veces los sacerdotes actuaban como jueces de los lugareños.
  • Los templos crecieron con el tiempo a medida que los agregaron nuevos faraones. Algunos templos comenzaron como pequeños santuarios en la historia egipcia temprana y terminaron como grandes complejos al final del período del Imperio Nuevo.
  • El sumo sacerdote era una figura poderosa tanto en la sociedad como en el gobierno egipcio.
  • Los excedentes de cereales almacenados en los templos ayudaban a alimentar a la gente en tiempos de hambruna.

actividades

  • Realice un cuestionario de diez preguntas en esta página.
  • Escuche una lectura grabada de esta página:
  • Su navegador no soporta el elemento de audio.

Más información sobre la civilización del antiguo Egipto:

descripción general

Cronología del Antiguo Egipto
Reino Antiguo
Reino Medio
Nuevo Reino
Tiempo tarde
Dominio griego y romano

Monumentos y geografía

Geografía y el Nilo
Ciudades del antiguo Egipto
Valle de los Reyes
Pirámides egipcias
La gran pirámide de Giza
La gran Esfinge
La tumba del rey Tut
Templos famosos

Cultura

Comida egipcia, empleos, vida cotidiana.
Arte egipcio antiguo
Ropa
Entretenimiento y juegos
Dioses y diosas egipcios
Templo y sacerdotes
momias egipcias
Libro de los Muertos
Gobierno del antiguo Egipto
roles de las mujeres
Jeroglíficos
Ejemplos de jeroglíficos

Gente

faraones
Akenatón
Amenofis III
Cleopatra VII
Hatshepsut
Ramsés II
Tutmosis III
Tutankamón

Otro

Invenciones y tecnología
Barcos y transporte
Ejército y soldados egipcios.
Glosario y términos

Trabajos citados

Historia >> Antiguo Egipto

El ID o la URL del vídeo de YouTube es obligatorio.

Antiguo Egipto para niños: templos y sacerdotes

Antiguo Egipto: Templos y Sacerdotes

Historia

Los faraones de Egipto construyeron los templos como moradas para los dioses egipcios. Dentro de los templos, los sacerdotes realizaban rituales con la esperanza de obtener el favor de los dioses y proteger a Egipto de las fuerzas del caos.

Existían dos tipos principales de templos construidos en el Antiguo Egipto. El primer tipo se llamaba templo de Culto y se construía para albergar a un dios específico. El segundo tipo se llamaba templo de Muerte y se construía para rendir culto a un faraón fallecido.

Diseño Típico

Con el tiempo, los templos del Antiguo Egipto se convirtieron en grandes complejos con muchos edificios. En el centro del templo se encontraban las cámaras internas y el santuario que albergaba una estatua del dios. Aquí es donde el sumo sacerdote realizaba rituales y ofrecía dones al dios. Solo los sacerdotes podían entrar en estos edificios sagrados.

Alrededor del santuario, otras habitaciones más pequeñas albergaban a dioses menores y acompañantes del dios principal del templo. Fuera de las cámaras internas se encontraban otros edificios que incluían grandes salones con columnas y patios abiertos. La entrada al templo a menudo tenía altos pilones que servían como guardianes de los templos.

Sacerdotes

Trabajaban en los templos los sacerdotes y sacerdotisas. Normalmente había un sumo sacerdote asignado por el faraón. El sumo sacerdote realizaba los rituales más importantes y administraba los asuntos del templo. Trabajar como sacerdote era considerado un buen trabajo y era una posición deseada por egipcios adinerados y poderosos.

Los sacerdotes debían ser puros para servir a los dioses. Se lavaban dos veces al día, se afeitaban la cabeza y vestían únicamente la ropa más limpia de lino y pieles de leopardo.

Rituales

Los sacerdotes realizaban rituales diarios en los templos. Cada mañana, el sumo sacerdote entraba al santuario y ungía la estatua del dios con aceite y perfume sagrado. Luego ponía la ropa ceremonial y pintura en la estatua. Después de eso hacía ofrendas de alimentos como pan, carne y frutas.

Otros rituales y ofrendas se realizaban a lo largo del día en santuarios fuera del santuario interno. A veces los rituales incluían música y himnos.

Festivales

A lo largo del año, los templos celebraban eventos con festivales. Muchos festivales estaban abiertos al pueblo local y no solo a los sacerdotes. Algunos de los festivales involucraban grandes procesiones donde un dios visitaba el templo de otro dios.

Economía

Los complejos de templos más grandes eran importantes centros económicos en el Antiguo Egipto. Empleaban a miles de trabajadores para suministrar alimentos, joyas y ropa para las ofrendas, así como a muchos sacerdotes. Los templos a menudo poseían tierras y recopilaban granos, oro, perfumes y otros regalos de personas que deseaban ganarse el favor de los dioses.

Datos Curiosos sobre los Templos y Sacerdotes del Antiguo Egipto

  • Las columnas y pilares en los templos a menudo estaban diseñados en forma de plantas sagradas como el papiro y el loto.
  • A veces los sacerdotes actuaban como jueces para el pueblo local.
  • Los templos crecían en tamaño con el tiempo a medida que los nuevos faraones los ampliaban.

Fuente

Más información sobre la civilización del Antiguo Egipto

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Erdotisas. ‌Usualmente había un sumo sacerdote ⁣designado por el faraón, responsable de llevar a‌ cabo los⁢ rituales más importantes ⁤y ​de gestionar los asuntos‍ del templo. Ser sacerdote ⁢era una profesión bien considerada y⁤ muy deseada entre los egipcios más ricos y poderosos.

Los sacerdotes debían ‌mantener un alto⁣ nivel de pureza para ⁢servir a los dioses. Por ello, se lavaban dos veces al día, se rapaban la cabeza y vestían ropa de lino puro y, en ocasiones, pieles⁤ de leopardo.

Rituales

Los sacerdotes llevaban ​a cabo rituales diarios en los templos. Cada mañana, el sumo sacerdote entraba‍ al santuario y ungía la estatua del dios con aceites sagrados y⁤ perfumes. Luego, se cambiaba a vestimentas ceremoniales y decoraba la estatua. También ofrecía ofrendas de alimentos,⁢ que ⁣incluían pan, carne y frutas.

Adicionalmente, durante el día se celebraban otros rituales y ofrendas en diferentes santuarios. Estos rituales a veces ‍involucraban música ⁢y cantos.

Festivales

A lo largo del año, los templos organizaban festivales. Muchos de estos ‍eventos estaban abiertos a la⁣ población local, no solo a los‍ sacerdotes. Durante algunos festivales, había grandes procesiones donde una deidad‌ podía visitar el templo de otra deidad.

Aspecto Económico

Los complejos de templos más grandes eran importantes ⁢centros económicos en el antiguo Egipto. Empleaban a miles de trabajadores para⁣ producir alimentos, joyas y ropa para los sacrificios, así como a numerosos sacerdotes. Los templos poseían tierras y recolectaban granos, oro, perfumes y otros ‌regalos de personas que deseaban obtener el⁣ favor de los⁣ dioses.

Datos Interesantes sobre los Templos y Sacerdotes del Antiguo Egipto

  • Las columnas y pilares de los templos a menudo estaban diseñados ⁢con formas de plantas sagradas, como el papiro y la flor de ⁢loto, que se creía crecían en la mítica isla de la creación.
  • En ocasiones, los sacerdotes actuaban como jueces locales.
  • Los ​templos crecieron y se expandieron con el tiempo, siendo algunos pequeños santuarios ‍al inicio y transformándose en grandes complejos durante el ⁣Imperio Nuevo.
  • El sumo sacerdote era una figura influyente tanto en la sociedad como en el gobierno egipcio.
  • Las reservas de cereales en los templos ayudaban a ⁤alimentar a la población en tiempos de escasez.

Esta información resalta⁣ la importancia de ⁢los templos y sacerdotes en la vida ​social, económica y religiosa del antiguo Egipto, creando un vínculo⁤ profundo entre el pueblo y sus deidades.

3 comentarios en «Antiguo Egipto para niños: templos y sacerdotes»

  1. ¡Me encantó este artículo! Siempre he sido un fan del Antiguo Egipto, y recuerdo cuando era niño y visité las pirámides; me quedé impresionado con todo lo relacionado a los templos y esos sacerdotes tan poderosos. Era como estar en una película de aventuras. Aprender sobre su cultura y cómo tenían tanta conexión con sus dioses me fascinaba. ¡Qué genial que compartan esto con los más jóvenes!

  2. Estaun: ¡Totalmente de acuerdo! Me encanta cómo explican todo de manera sencilla. Recuerdo que en la escuela hicimos una presentación sobre los templos egipcios y me dejaron hacer la parte de los sacerdotes. Me fascinó saber que eran tan importantes en la vida cotidiana y por su papel en las ceremonias. ¡Definitivamente una época tan rica en historia!

  3. Bafepedibe: ¡Qué interesante! Yo también tengo un recuerdo similar, cuando hice un proyecto sobre el Antiguo Egipto en la primaria, me tocó investigar sobre los rituales que hacían los sacerdotes, y me pareció alucinante cómo se preparaban y las ceremonias tan elaboradas que realizaban. Era como si realmente estuvieran en contacto con los dioses. Además, esos templos eran verdaderas obras de arte, tengo ganas de visitar algunos de ellos en persona. ¡Todo esto debería ser parte de su educación, sin duda!

Deja un comentario